Empezamos a hilar la organización en el año 2003 en Aldea de los Izotes, Montaña de Xalapán, autoconvocadas desde la demanda y exigencia de derechos humanos para las mujeres indígenas que luego fue encaminándose al fortalecimiento político con otras redes y coordinaciones como la Alianza Política Sector de Mujeres.
Transitar en la exigencia de los derechos, el incumplimiento institucional a nuestras demandas, el racismo y discriminación institucional que vivimos, nos lleva a movilizarnos y a iniciar un nuevo camino como organización de lucha y defensa territorial que va desde la denuncia pública de problemáticas históricas y estructurales como mujeres indígenas: violencia sexual, trata de mujeres, empobrecimiento económico... hasta la defensa del territorio tierra, de la usurpación de terratenientes, partidos políticos y trasnacionales para la exploración y explotación de minería de metales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario